Fue un encuentro previamente acordado. No duró demasiado tiempo. Después de todo, Juancito es un hombre muy ocupado.
Por eso no pudo asistir a una reunión de los síndicos del país con el Presidente Leonel Fernández. No fue porque no quiso, sino porque la invitación le llegó por fax pocos minutos antes de realizarse y ya el alcalde tenía previsto otro compromiso.
Parece que la intención era provocar la ausencia de Juancito en el encuentro con Leonel. ¿?
El alcalde nos invitó a almorzar. El guiso estaba estupendo. El olor era delicioso y el sabor mejor aún.
Yo no comí mucho porque, para mí, era muy temprano. Generalmente "almuerzo" próximo a las 4.00 pm
Pero Juancito no es así. Almuerza a la 1.00 pm. Y vaya que tiene un apetito voraz. ¡Quien lo ve tan flaquito!
Del apetito de Luis Henriquez se ve a simple vista hasta donde llega.
Me gustó escuchar cuando dijo que en la mesa habìa una dieta "vegetariana". Y era cierto. Lechugas, aguacates y brócolis bien condimentados; arroz integral y algo más por aquí y por allá.
A un lado estaba una guinea doradita y por allá otro recipiente con un carne de pollo frita.
Juancito comenzó a comer su dieta "vegetariana" y, de pronto, ¡Zas! Pobre pollo.
¡Cuanto come!
Pero ese era el "plato light". El plato fuerte era otro: aquel del que hablaríamos.
Por lo pronto, Juancito se mostró "culebro". Por nada del mundo quiso decir si se presentaría como pre candidato, aunque sus acciones y palabras sugieren que sí.
Prefiere decir que esperará "la reforma de la Constitución" y que "el Comité Polìtico decida cuándo iniciar la campaña".
Me luce que conoce sus fortalezas, y que también desconoce algunas de sus debilidades porque quienes están cerca, probablemente, no se las dicen, aunque están a la vista de todos. Para verlas, no hace falta usar espejuelos.

Juancito, Páez y Eladio
Tiene en su poder, perfectamente organizados, una serie de estudios sobre su aceptación, intención de voto a su favor, cuestionamientos que le hace la población, y hasta el posicionamiento de sus adversarios, todos, incluidos los externos y los internos. Cree que su popularidad supera las de todos sus contrincantes.
Es una persona metódica, por algo ha llegado a ser multimillonario.
Juancito cree que no tiene adversarios internos con la categoría necesaria para derrotarlo a él en un proceso interno.
Ninguno de los dos que han dicho que aspiran ser electos candidato a sìndico los considera con fuerzas suficientes para vencerlo. Se muestra confiado. Demasiado confiado.
De Domingo Páez cree que "está fuera de categoría".
-"Si se presentara como candidato a diputado ni eso ganaría en su propia circunscripción, que es la mía", dice.
"Es más, ni siquiera será reelecto vocero de los diputados del PLD", precisa con amplia seguridad de lo que sostiene.
Está convencido de que Domingo Páez "se lleva mal" con la gente de su Circunscripción, a la que, alegadamente abandonó.
-"Domingo dice que tú promueves el vicio através de los juegos y él promueve la educación con la distribución de computadoras", le decimos. Y lo hicimos después de preguntarle cuándo comenzará su próximo negocio, la loterìa Loteka.
Pareció evidente que no le gustó eso que dice de él Domingo Páez, porque ripostó diciendo que:
-"Que se lo diga a Leonel. El fue que me dio la licencia" (para operar a Loteka).
De inmediato, se defendió y contraatacó:
-"Ningún ayuntamiento ha instalado más escuelas laborales que nosotros, ni ha alfabetizado más personas, ni...".
Hasta mencionó que su gestión promueve más la educación que la de Roberto Salcedo, en el Distrito Nacional.
Respecto de las computadoras que regala Domingo Páez en las escuelas dijo que:
-"Esas son computadoras que se las dan en la Cámara de Diputados. Yo quiero ver que él lo siga haciendo después que deje de ser diputado. Además, antes que él yo regalé muchísimas computadoras a las escuelas con mis propios fondos" y recordó su labor social con las madres y los niños el dia de las Madres y el dia de Reyes, entre otras.
Incluso, llegó a descartar que su participación en el negocio de la lotería Loteka lo pueda afectar polìticamente y en su popularidad "porque una vez en la campaña del 2006 Domingo Batista quiso utilizar el argumento del juego en mi contra y tuvo que cambiar de tàctica".
Además, mencionó que varios de los senadores más populares son propietarios de bancas multimillonarias.
Antes de tocar estos temas, nos habìamos sentado un momento en la sala de la vivienda a la que fuimos. Tenía un aire acondicionado perfectamente aclimatado.
Era el momento en que el estratega mostraba números e interpretaciones de una encuesta con la que, en general, yo no tenía mayores diferencias. Lo paré en seco y le dije lo siguiente:
-"Yo creo que el problema real de Juancito no está fuera del Partido de la Liberación Dominicana, sino dentro. Ahí es donde será difícil para él ganar porque hasta los empleados del Ayuntamiento están molestos por la cuestión salarial".
Honestamente, no se si él estaba preparado para esa explicación. En principio, quizo minimizar esa inconformidad, pero luego admitiò que "eso que tú me dices hay que evaluarlo".
Juancito no es un tipo cualquiera. Después de Roberto Salcedo, probablemente, es el síndico más conocido de la República Dominicana y sabe que es así.
Por eso lo vi disfrutar cuando narrò que el día en que fue inaugurado el campeonato de baloncesto superior de la provincia Santo Domingo, algunos le preguntaron que quienes eran sus contrincantes y él les mecionó a Eladio Martínez y a Domingo Páez.
-"¿Y quienes son esos?", fue la reacciòn de sus interlocutores.
Justo ahí, le hago la inferencia de que,quizás dentro de ocho o 12 años, Juancito pudiera ser candidato presidencial. Lo miré de reojo. No se le movió ni un músculo, pero rápidamehte explicò que "yo no estoy en eso".
Momentos màs tarde, cuando estabamos a la mesa, le hice la misma pregunta, pero de otra forma, y respondió más o menos así:
-"La vida da muchas vueltas, además, yo no estoy en eso por ahora. Como tú, que no te imaginabas que ibas a tener un periódico tan influyente como Ciudad Oriental" .
Y ese "por ahora" me llamó la atención y se lo hice saber a Luis Henriquez, quien sonrió. Era como Joaquín Balaguer quien, "por ahora" no estaba en eso de la reelección; o Eladio Martínez quien, en junio del año pasado le dijo a Ciudadoriental.com que "por ahora" no estaba pensando en ser candidato a síndico.
Lo que sí está clarísimo es que Juancito está diseñando una estrategia en forma meticulosa, aunque "por ahora" no quiera admitir que anda tras la reelección, ni decir cuál es el adversario interno a vencer. Los minimiza a todos, incluso a Domingo Jiménez quien también "por ahora", no está en eso de ser candidato a síndico.
No hubo una respuesta clara cuando le preguntè ¿Qué buscaba un hombre tan rico siendo síndico?
-"Juancito, si tú fueras reeelecto síndico ¿Qué harías?", le preguntamos.
-"Seguiría haciendo lo mismo", cree que lo está haciendo bien. Sus encuestas le dicen que lo está haciendo bien. (Aunque quienes le adversan creen y afirman lo contrario).
Está convencido de que a una contienda se va a ganar o a perder y que "si tengo que irme para mi casa, lo hago".
-"¿Si tú pierdes en las elecciones internas, te sentarías? ¿No harías campaña por el ganador?·
- ¿Cómo que me sentaría? ¡Claro que no!.
- Pero Danilo se sentó cuando Leonel ganó las primarias, le decimos.
No hubo respuesta.
Ya en ese momento había devorado el pollo que tenía a su derecha, y el arroz "integral" que tenía a la izquierda, además de una bien sazonada ensalada con aceite de oliva de primera calidad. Llegó un trago de licor "para la digestión".
Allí estaba aquel hombre que, en sus empresas tiene unos 800 empleados, que tiene dos hijos y un tercero por llegar con una esposa bellìsima y un par de hermanos (una hembra y un varón) que "no quieren que yo siga en polìtica".
Pero la polìtica es como una droga. La polìtica lo atrapó y, probablemente, sea una pieza en el ajedréz polìtico en el que los jugadores sean Danilo Medina y Leonel Fernández. El tablero, o campo de batalla, eventualmente serìa el municipio Santo Domingo Este.
Medina desplegarìa todas sus fuerzas para retener, con Juancito, este trozo de poder, y Leonel se emplearìa a fondo por conquistarlo.
En el pleito ya entró de lleno Radhamés Segura llevando como punta de lanza a Domingo Páez. Un Domingo Páez que ha jurado sacarlo de la sindicatura apelando a los sentimientos de las bases que, a su juicio, se sienten defraudadas.
Mientras tanto, la campaña interna del PLD, que aún no ha sido declarada oficialmente, promete ser despiada y, eventualmente, los contrincantes podrían "despedazarse" aunque Juancito considere que Páez, Domingo Jimènez y Eladio Martínez "no están rankeados.