Siendo República Dominicana un país de renta media o ingresos medios en el caribe, cuya economía depende mayoritariamente del turismo, zonas francas, exportación de servicios, remesas y un enorme componente del sector informal, el gobierno dominicano y la Unión Europea hemos visto la necesidad de intervenir con la cooperación internacional a través de los Fondos Europeos de Desarrollo (FED), implementando este proyecto a los fines de fortalecer los sectores productivos nacionales, desarrollando las capacidades para aumentar los niveles de competitividad en el país.
El objetivo general que perseguimos con el proyecto es reducir la pobreza, contribuyendo a hacer más competitiva la economía dominicana en un contexto de liberación del comercio.
El reto que tiene el país al firmar el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, Centro América y RD (DR-CAFTA), así como el Acuerdo de Asociación Económica (EPA, por sus siglas en inglés), y vista la situación de crisis mundial, es mantener el crecimiento económico en la República Dominicana, definiendo una estrategia inteligente e implementando con eficacia un plan de acción para la competitividad sistémica.
Este proyecto será ejecutado por el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) y conlleva un monto total de 5 millones 900 mil Euros, de los cuales el CNC aportará 800 mil y la Unión Europea los restantes 5 millones 100 mil Euros. El período de ejecución es de tres años para comprometer fondos para actividades.
Las instituciones beneficiarias serán la Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad (DIGENOR), de la Secretaría de Industria y Comercio, el Centro de Exportaciones e Inversiones (CEI-RD), el Instituto para el Desarrollo de Investigaciones Agrícolas y Forestales (IDIAF), el Instituto para Investigaciones de Biotecnología (IIBI), el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA), así como PROMIPYME.
Con este programa, que en los actuales momentos de crisis global adquiere una trascendental relevancia, la Unión Europea se afianza como la principal donante de la República Dominicana en materia de cooperación multilateral no reembolsable y es por ello que con profunda satisfacción, en nuestra condición de Ordenador Nacional para los Fondos Europeos de Desarrollo, y en nombre del Presidente de la República, Dr. Leonel Fernández Reyna, hacemos votos de gratitud ante los países de Europa representados aquí por la Delegación de la Comisión Europea por tan significativo aporte para con el desarrollo de nuestra Nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario